Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Existe una diferencia fundamental entre educación y formación, lo cual no las hace antagónicas, pero tampoco, necesariamente, complementarias; más bien, cada una tiene su lugar y, así mismo, ambas tienen puntos de intersección. Mientras que la primera se orienta con arreglo a fines, la segunda se establece dentro de una relación del sujeto con el saber y del trabajo que este transfiera a otro. En este orden de ideas, partimos de la siguiente hipótesis: la formación es un efecto, el resultado de un proceso que solo puede ser conocido a posteriori. Sobre esta base podemos hacer una lectura del Menón de Platón que logre evidenciar algunas de las condiciones que se presentan en el diálogo para que se produzca el efecto formativo. Dichas condiciones pueden explicitarse dentro de dos ámbitos macros que las sitúen. El primero de ellos corresponde al “decir en el diálogo”, en donde entran en juego a) la especificidad del objeto a tratar, b) la comprensión entre enunciación y enunciado, y, por último, las voces y ecos que se dan en el mismo decir –representadas en las dinámicas entre el emisor y el oyente en el diálogo–. El segundo ámbito se expresa en la “acción de acompañamiento”, allí se produce la emergencia de las condiciones de a) presencia-ausencia de los dialogantes, b) el error feliz –interpretación consciente de quien está orientando la discusión– y el trabajo propio del deseante del saber y su transferencia a otro(s). A modo de conclusión, desde estos seis aspectos, podemos evidenciar si hay o no, y en cierta medida de qué calidad, efectos formativos en los personajes del diálogo.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved