Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Long abstract of your presentation
Introducción
Para lograr el
acercamiento y cierta comprensión de las experiencias de etnoeducación en las
comunidades Misak o educación intercultural para el caso de Chile, se parte del
supuesto de encontrar y reconocer en el día a dia de estas prácticas las
fisuras de una educación cada vez más homogenizada, las adaptaciones o
negociaciones según intereses y necesidades de cada caso; elementos que
permiten analizar la construcción de sentido que se ha dado, cómo se reflejan
en líderes, comuneros y comunidad educativa. Lo anterior considerando los
procesos políticos y culturales de cada país en cuanto a los pueblos indígenas;
propiciando la posibilidad de aportar elementos de reflexión y reconocimiento
de los aprendizajes para que estas experiencias posibiliten la interacción en
contextos educomunicativos interculturales.
Algunas preguntas de investigación que buscamos responder son:
¿Cuáles son los discursos que se encuentran en las políticas públicas y
las prácticas educomunicativas de las comunidades Misak (Colombia) y Mapuche
(Chile)?
¿Cómo se deciden las prácticas educomunicativas en los pueblos
originarios, cómo se ejecutan y cuáles son sus características?
¿Cuáles son las
posturas epistemológicas (modos de hacer, sentir y actuar) que nuclean estos
procesos y qué aportan a las prácticas pedagógicas de la educación “no
indígena”?
Desde el enfoque
metodológico de la praxeología para “escuchar” cada espacio y una etnografía
reflexiva que propicie el diálogo de saberes.
Al rastrear antecedentes
centrados en los proyectos que se han realizado en Chile y Colombia, los cuales
son necesarios para continuar en el camino ya abierto por otros y además
conocer, reflexionar y construir puentes entre la teoría y la práctica; encontramos que los procesos de educación y
comunicación en contextos indígenas nuclean una línea de investigación
constante en América Latina, tanto para evaluar la aplicación de Políticas
Públicas diseñadas fuera de su territorio, como para comprender e interpretar
sus saberes y apuestas, por otra parte se resalta en los procesos de enfoque
crítico social el contar con investigadores de las comunidades ancestrales.
Entendiendo que la
educación y la comunicación para el cambio social implica actuar a partir del
reconocimiento de la diferencia; encontramos importante analizar y aprender de
las prácticas y los discursos que les han permitido pervivir como pueblos
originarios, identificando los espacios de re-existencia que como anota Adolfo
Albán
(…) apunta a
descentrar las lógicas establecidas para buscar en las profundidades de las
culturas —en este caso indígenas y afrodescendientes— las claves de formas
organizativas, de producción, alimentarias, rituales y estéticas que permitan
dignificar la vida y re-inventarla para permanecer transformándose. (p. 455)
O determinar si se
replica el modelo de dominación, que en términos de Bonfil Batalla se denomina
control cultural
el sistema según el
cual se ejerce la capacidad social de decisión sobre los elementos culturales.
Los elementos culturales son todos los componentes de una cultura que resulta necesario
poner en juego para realizar todas y cada una de las acciones sociales:
mantener la vida cotidiana, satisfacer necesidades, definir y solventar
problemas, formular y tratar de cumplir aspiraciones.(Bonfil, G. 1988. p. 5)
Debido a la
importancia de conocer estos procesos y el interés en aportar a la solución de
conflictos, cada vez se encuentran más investigaciones al respecto, en el eje
de la comunicación y sus prácticas podemos mencionar trabajos como
“Identificación y caracterización de las prácticas comunicativas de los actores
con intereses en el PNN Katíos” (Pérez y Vega,2010b; Pérez y Vega, 2010c),
“Prácticas comunicativas de participación cultural y memoria biocultural.”
(Herrera y Vega, 2014), sobre casos específicos: “El sueño colectivo de una
radio para el reencuentro, resguardo indígena Ticoya, Puerto Narino (Amazonas)”
(Herrera, 2015), “Comunicación intercultural mediada por las TIC, experiencia
con la comunidad indígena Misak” (Lugo, Noreña, Rodríguez, 2017), “Comunicación oral y pensamiento
espiral: prácticas comunicactivas de la comunidad Misak.” (Noreña, 2016), “El
Pueblo Mapuche y su sistema de comunicación intercultural” (García, Betancourt,
2014), acercamientos a otros aspectos discursivos y espacios de fortalecimiento
e interculturalidad, entre otras que reflejan la relación entre las prácticas
culturales y los procesos de mediación que se dan a partir de la participación
de las comunidades.
Desde procesos de
educación mencionamos “Prácticas de enseñanza de profesores en contextos
interculturales: obstáculos y desafíos.” Beltrán-Véliz, J. C.;
Masilla-Sepúlveda, J. G.; Del Valle-Rojas, C. B. del & Navarro-Aburto, B.
A. (2019); “Educación Mapuche e Interculturalidad: Un Análisis Crítico Desde
Una Etnografía Escolar” (Luna, 2015); “Educación intercultural en la población
Misak, un camino por andar.” (Gómez Uyaban, 2017); entre otras.
Lo anterior presenta el panorama de investigación y refleja el interés
en acercarse cada vez más a las comunidades étnicas que perviven, en nuestro
caso el proyecto permite una revisión crítica y avances en la discusión
epistemológica y teórica de manera comparada en el contexto latinoamericano.
Reflexiones
Como se ha
mencionado, esta investigación hace énfasis por una parte en los enfoques que
se reflejan en las políticas públicas de cada país, en el caso de
Colombia la Ley General de Educación de 1994 determina la Etnoeducación y
en Chile el Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de
Educación, que metodológicaente se aborda desde el análisis del discurso; por
otra, en las prácticas para analizar la
puesta en marcha de las mismas en los contextos de cada comunidad,
identificando las tensiones entre este marco normativo institucional y la
necesidad de que los conocimientos ancestrales, su cultura y territorio pervivan.
El
avance en este aspecto se logra en la
recopilación de los documentos de políticas públicas, encontrando como hallazgo
principal las diferencias de enfoque en los dos países, ya que para Chile se
denomina Educación educación intercultural bilingüe que se refiere a la
introducción de una materia en educación básica primaria, en la cual se logra a
partir de experiencias e información sobre los pueblos indígenas de Chile,
acercar a toda la población estudiantil a este tema, aunque de manera muy
general. En Colombia la diferencia es notable ya que se denomina etno-
educación y se refiere a espacios de formación para las comunidades indígenas y
en la zonas donde hay población indígena, adaptando las materias y el material
a la lengua de cada cultura, contando con profesores bilingües. Otras diferencias
se dan por el proceso histórico de cada comunidad y la situación también
durante años de los pueblos originarios.
Para el trabajo de
campo, que se realizaría durante, se logró avanzar en enero del 2020 en Temuco
Chile, participando además en diversas actividades académicas del Doctorado en
Comunicación de la UFRO y un proyecto financiado a nivel gubernamental
(Conacyt), procesos que reflejan las potencialidades de realizar investigación
conjunta. Sin embrago, el inicio de los confinamientos implicó primero un
estancamiento en procesos ya programados como el trabajo de campo en el
Resguardo de guambia (Cauca- Colombia); y la evaluación y posteriormente adaptación
de la apuesta metodológica. Propiciando la puesta en práctica de la etnografía
virtual, la posibilidad de trabajo colaborativo con miembros de las comunidades
y demás transformaciones digitales, aspectos
centrales en esta ponencia, con el fin de reflexionar acerca de la internacionalización
de la investigación en tiempos de pandemia.
Albán Achinte, Adolfo
(2013): Pedagogías de la Reexistencia. Artistas indígenas y afrocolombianos.
En: C. Walsh (ed),
Pedagogías decoloniales. Editorial Abya Yala
Beltrán-Véliz, J. C.;
Masilla-Sepúlveda, J.G.; Del Valle-Rojas, C. B. del & Navarro-Aburto, B. A.
(2019). Prácticas de enseñanza de profesores en contextos interculturales:
obstáculos y desafíos. Magis, Revista Internacional de Investigación en
Educación, 11 (23), 5-22. doi: 10.11144/Javeriana.m11-23.pepc
Bonfil Batalla, G.
(1988). La teoría del control cultural en el estudio de procesos étnicos.
Anuario Antropológico (86). México. En: www.ciesas.edu.mx/Publicaciones/Clasicos/articulos/TeoriadelControl.pdf
Herrera, E. y Vega, J. (2014). Prácticas comunicativas de
participación cultural y memoria biocultural. En: A. Cadavid y A. Gumucio-Dragon
(eds.), Pensar desde la Experiencia. Comunicación Participativa en el Cambio
Social . Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
García, Mabel, &
Betancourt, Sonia. (2014). El pueblo mapuche y su sistema de comunicación
intercultural. Alpha (Osorno), (38), 101-116. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012014000100008
Gómez
Uyaban, (2017): “Educación intercultural en la población Misak, un camino por
andar.” Universidad Pedagógica Nacional.
Herrera, Eliana (2015):
El sueño colectivo de una radio para el reencuentro, resguardo indígena Ticoya,
Puerto Narino (Amazonas) Capítulo de memoria (Ponencia) I Encuentro
Internacional: Ciencias Sociales en Contextos. Capítulo de Memoria. CARTAGENA
DE INDIAS - Universidad de Cartagena.
Lugo, Luis;
Noreña, Ma. Isabel; Rodríguez, Carolina. (2017):Comunicación intercultural
mediada por las TIC, experiencia con la comunidad indígena misak Comunicación,
lenguajes, TIC e interculturalidad. Cátedra UNESCO de Comunicación.
Editorial Javeriana.
Luna Figueroa,
Laura. (2015): “Educación Mapuche e Interculturalidad: Un Análisis Crítico
Desde Una Etnografía Escolar”. Chungara, Revista de Antropología Chilena. Volumen 47, Nº 4.
Pérez, M y
Vega, J. (2010): Identificación y caracterización de las prácticas
comunicativas de los actores con intereses en el PNN Katíos, elaborado
conjuntamente entre la Universidad de Antioquia y la Universidad del Norte.
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved