Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La historia de la lógica modal contemporánea se suele fechar en 1918 con la publicación, por parte de C. I. Lewis, de su artículo titulado Survey of symbolic logic, pero lo cierto es que, si bien los desarrollos técnicos que se han venido desarrollando durante los últimos años en el campo de las semánticas relacionales no pueden compararse a ninguna herramienta lógico-matemática anterior, los interrogantes que han suscitado en ámbitos como la filosofía de la lógica o la metafísica vienen discutiéndose desde una tradición que se remonta a la filosofía griega.Más allá del trato aristotélico de las modalidades temporales, es de resaltar la sorprenderte complejidad técnica que, primero la escuela megárica y más tarde la estoica, llegaron a desarrollar en contextos veritativo-funcionales y modales. La introducción de reglas de interdefinición de conectivas junto a una exposición sistemática del trilema de Diodoro, abren la posibilidad de iniciar una lectura de los operadores modales en el seno megárico-estoico capaz de hacerse cargo de la interdefinición de estos en unos términos sorprendentemente actuales.En la presente comunicación se ofrecerán las claves interpretativas de dicha propuesta insistiendo en la vigencia y actualidad que los desarrollos lógicos megárico-estoicos cobran aún hoy día en discusiones y debates metafísicos actuales abiertos.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

José Alejandro Fernández Cuesta (Spain) 2033
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved