Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La investigación desarrollada analiza un conjunto de propuestas visuales que surgen tras el estallido social en Chile, particularmente en la ciudad de Concepción.Estas propuestas, algunas de ellas intervenciones en el espacio publico, prácticas relacionales, performáticas, fotografía y documental, evidencian la necesidad de los artistas de sumarse al diálogo y la reflexión crítica en torno a las causas basales y consecuencias del estallido social ocurrido en Chile en Octubre de 2019. Las obras reclaman el espacio urbano, se instalan con propiedad en plazas, tribunales de justicia, calles, universidades, fracturando los precarios y deteriorados ordenes que la autoridad intenta mantener. Las nuevas visualidades contrastan con las “estéticas de emergencia” establecidas, tras el estallido social, en la ciudad;las grotescas planchas metálicas que reemplazan a las vitrinas y ventanas en el comercio y los edificios gubernamentales, se activan como “pantallas amplificadoras” de nuevos discursos que eclipsan el silencio provocado por la incertidumbre de un conflicto sin solución aparente.La variedad de propuestas exhiben un trasfondo profundamente crítico, no solo de la situación política sino además de la situación "humana" que se ve afectada. Los incesantes episodios de violencia y criminalización acontecidos en las intensas jornadas de movilización deja un impactante número de heridos (2.200), muertos (22) y de personas con traumas oculares (222), así como torturados (168) y violentados sexualmente (19). Estas lamentables cigras evidencian aspectos sensibles y profundos de la crisis que los medios de información comentan con discresión o simplemente no comentan.El arte local se sitúa, en tiempos de crisis, en un espacio que sugiere posibilidades de diálogo e intercambio diferentes a las que están en rigor dentro de nuestro afectado sistema; un espacio alternativo que apela al reencuentro y la reformulación de las relaciones humanas en tiempos de anómala hostilidad.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved