Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La fotogrametría se ha convertido en un método bastante común para registrar el patrimonio. Esta técnica fue desarrollada por Albrecht Meydenbauer entre 1858 y 1885 (Albertz, 2001) como medio para documentar edificios. Actualmente, es una alternativa económica al escaneo 3D que nos permite digitalizar elementos de nuestro entorno. El proceso se basa en la toma de fotografías alrededor de un objeto tridimensional. Éstas son procesadas por una serie de softwares que generan un modelo 3D. La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid cuenta con un patrimonio escultórico importante. Éste incluye una gipsoteca con reproducciones y piezas originales de gran valor, como las esculturas realizadas para la Beca Roma. Por ello, desde 2017 el Departamento de Escultura y Formación Artística lleva a cabo el proyecto de registrar fotogramétricamente estas esculturas con el objetivo de generar una ‘copia de seguridad’ que pueda ser empleada en futuras restauraciones. Este trabajo expone de manera detallada la metodología empleada en el proyecto, ejemplificando dicho proceso mediante el registro de una escultura de Tomás Colón Bauzano, Pugil. En el estudio se desarrollan los pasos a seguir: Preparación del plató, iluminación, ajustes de cámara, toma fotográfica, integración en los softwares, generación del modelo 3D, optimización e impresión del mismo.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved