Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Esta ponencia deriva del estudio Miradas de las directoras colombianas de cine sobre la migración y el desplazamiento, que analiza las representaciones de roles, prácticas y relaciones de género en una muestra de películas documentales desde la validación de un modelo con enfoque de género, diseñado para el análisis de fotografía y que fue desarrollado durante la investigación doctoral de la ponente. Con la consolidación de los estudios de género y retomando las contribuciones de varias pioneras del cine, muchas directoras han planteado nuevas maneras (en lo cultural, lo político, lo visual, lo estético, etc) de aproximarse a la experiencia femenina. Así, el trabajo retoma dicho modelo para analizar cinco películas documentales dirigidas, a saber: Home, el país de la ilusión (Josephine Landertinger), La mujer de los siete nombres (Daniela Castro y Nicolás Ordóñez), Mujeres en la resistencia (Marcela Lizcano y Lavina Fiori), Migración (Marcela Gómez), y Sueños en el desierto (Angélica Valverde). Estos productos tienen un común denominador: la migración y, en ciertos casos, el desplazamiento, temas que las directoras abordan con sus propias miradas, dotando a sus creaciones de aspectos diferenciales frente a la manera tradicional de apreciar el cine. Reconocer cómo las directoras construyen sus miradas, se relacionan con sus personajes o se autorreferencian, es lo que valida esta investigación, a nivel epistémico, social, político y, desde luego, en la trayectoria de los estudios de cine en Colombia.Lo que se pudo constatar es que las directoras convocan en sus películas procesos de resistencia a las tensiones y formas en que desde el cine, como uno espectro social de la realidad en Colombia, se abordan tres escenarios concretos: la migración y el desplazamiento de las mujeres, la autorreferencia en las realizadoras y la mirada hegemónica que interpelan, en este caso, las miradas de mujeres.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Natalia Campo Castro (Colombia)
Universidad Autónoma de Occidente (UAO) (Colombia) 6722
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved