Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El campo de estudio que supone la pintura mural ha estado durante el siglo XX un tema relegado a escasos estudios profundos sobre su práctica, categorizando las obras murales como retos excepcionales en la trayectoria artística de muchos pintores (el paso del pequeño al gran formato) o como un hecho trascendental y por tanto de cualidades monumentales, espectaculares y festivas. No es hasta la década de los años dos mil que esta tradición artística ha rebrotado y ganado presencia en el imaginario colectivo como consecuencia del auge del graffiti hip-hop y del arte urbano, pero también del creciente interés de los arquitectos por las propuestas de integración plástica: una profunda renovación estética muy poco conocida por el público general.Nuestra ponencia analiza la progresiva normalización del muralismo en espacios públicos y privados, las experiencias y testimonios de estos autores del SXX sobre la práctica mural, diferentes definiciones y concepciones que se han tenido sobre este formato, y en definitiva, arrojaremos algo de luz sobre una posible definición justificada en el concepto etimológico y en el sentido de diálogo arquitectónico frente a clasificaciones superficiales relativas a los materiales, las temáticas, el soporte o la técnica.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved