| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La gestión cultural y patrimonial, como toda ciencia, está definida por la evolución y el cambio con el fin de adaptarse a las nuevas situaciones sociales, turísticas, económicas, e incluso, sanitarias. La disposición de elementos (esculturas, grafiti, etc.) ofrecen nuevas oportunidades de refuerzo de la identidad, de puesta en valor del patrimonio material e inmaterial y beneficios en materia de adecuación, mantenimiento y conservación. Desde las administraciones públicas y las políticas culturales, así como desde los propios gestores y dinamizadores culturales han entendido el necesario aprovechamiento de los espacios públicos como plazas y calles, convirtiéndose en uno de los principales sustento donde conjugar la cultura y el patrimonio local. Tomando como partida la posible clasificación dependiendo de los objetivos, espacios y fines, algunos de los ejemplos más interesantes son: Museo de Escultura de Leganés (Madrid); Fundación NMAC Montenmedio de Arte Contemporáneo (Vejer de la Frontera, Cádiz); el museo al aire libre de Genalguacil (Málaga); Asalto en Alfamén (Zaragoza) o el museo al aire libre “Platero EScultura” (Moguer, Huelva). Todas ellas han logrado conformar una nueva identidad del municipio, poner en valor los espacios naturales o arquitectónicos ya establecidos, generar un nuevo patrimonio (mecenazgo público), y consiguiendo la cohesión de la cultura, el arte y la sociedad, siendo más accesible, más rentable y ofreciendo nuevas soluciones al colapso turístico derivado de situaciones sanitarias como la Covid-19, cambios económicos negativos y la masificación de espacios cerrados.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Sergio Ollero Lara (Spain) 8449
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved