Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La banda de vientos, en el escenario colombiano, se comprende como un fenómeno artístico que permite el encuentro alrededor de las celebraciones locales, en donde se tejen interrelaciones corporales, visuales, y sonoras, desde distintas formas de goce. De ahí que sus acompañantes, el desfile y la retreta, sean posibilidades de vivir la música, cuando pasan por las calles o se apropian de un parque, llamando al encuentro. La fiesta -intrínseca en cualquiera de estos eventos-, desencadena un mar de alteridades que permiten al ruido, instalarse en el mismo lugar de los sonidos canónicamente organizados, generando nuevas sensaciones en cuanto paisaje sonoro. Una nueva mirada académica a este sincretismo, permite apreciar la interlocución del afuera y el adentro del fenómeno estético, sin jerarquizar protagonismos discursivos, permitiendo dialógicas sonoras que posibilitan simbiosis entre lo concebido como ruido y música, desde un encuentro estético y conceptual del futurismo italiano, el azar y el silencio de John Cage, la música concreta y los aires folclóricos de la Costa Atlántica Colombiana. Desde esta perspectiva, nace una obra creada en tres movimientos, llamados “Sensaciones”,  en los que se quiere recrear esas sonoridades que emanan de la fiesta.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

EDWIN ALEXANDER CASTRO MÉNDEZ (Colombia) 7923
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved