Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Al indagar en el significado de la noción de ‘gesto’, nos topamos con variadas definiciones naturalizadas. Éstas refieren frecuentemente al movimiento conseguido con variadas partes del cuerpo, que pretenden decir un ‘algo más’, expresando aquello que excede las palabras, pero que de igual forma comunicamos. Partiendo de este cuestionamiento y volviendo Vilém Flusser (1994) y a Santiago Roger Godoy (2019), tomaremos la premisa de que los gestos son un exceso que no admite una reducción naturalista ya que su causante es de origen cultural. Lo cultural, como postula David Le Breton (1999), genera un orden simbólico, que modela y educa los sentimientos, el lenguaje, las formas de moverse, entre otras. Ante esta postura, resulta inevitable incluir a la gestualidad y a las producciones artísticas como formas de construcción de lo cultural. El interés de este trabajo radica entonces, en el vínculo entre esos gestos y el arte, prestando especial atención a aquellos ‘hiatos’ que se producen, plenos de significado, y que aluden a otro tipo de comunicación o que salvaguardan algún tipo de reserva poética. Nos convertimos así, en buscadores de estas particulares expresiones, formas culturales, esta ‘otra comunicación’ como bien llamaba Eduardo Grüner (2000). Pretendemos señalar este otro estatuto de gestos, tal vez poco indagados, pero que atesoran sentidos profundamente vitales. Resguardados en las obras, nos movilizan políticamente, estimulan nuestros propios sueños, nos habilitan a repensar nuestra historia o a revalorizar la relación del arte con otras temporalidades posibles. Basándonos en textos de tres autores – Georges Didi-Huberman, Boris Groys y Giorgio Agamben – procederemos a indagar en sus diferentes concepciones acerca de los gestos y su vínculo con lo artístico. Siendo nuestro objetivo intentar delinear algunas de las características de esta relación, las posibilidades que nos brindan y la toma de posición que nos sugieran o despierten.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved