Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Dialogando con el mito: Una historia posible sobre la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático “Margarita Xirgú”, surge de la necesidad de investigar el proceso histórico de la EMAD, institución que fue fundada por la emblemática actriz catalana Margarita Xirgú, quien ha sido definida como una de las actrices trágicas de habla hispana más emblemáticas del teatro del siglo XX.Destacada por la calidad de su actuación arriesgada, trabajadora incansable y comprometida con los pueblos en los que vivió. Las anécdotas nos permiten valorar la devoción y el impacto de la sublime labor dramática de Margarita Xirgú. En España, su desaparición pasó casi inadvertida, forzada y silenciada por el régimen franquista. Sin embargo en Uruguay ella nunca pasó desapercibida y sigue aún presente en la memoria de quienes se formaron y trabajaron con ella en la escuela que lleva su nombre, la cual mantiene ciertas estructuras vinculadas a su manera de impartir sus saberes.El nombre de la Xirgú está inmerso en la leyenda del teatro uruguayo, coronado por los perfiles del mito. La memoria colectiva reconoce que su voz y su gesto fueron el vehículo cultural del mejor teatro de la primera mitad del siglo XX en Uruguay. Su actividad desbordó las fronteras del universo femenino de su tiempo. Su actuación, como adelantada de la época, constituyó desde sus principios un desafío a las normas tradicionales escénicas. Su apuesta por la estética interpretativa, con opciones ideológicas, tal y como preconizaban Piscator y Brecht, la llevaron a menudo, a situaciones conflictivas, que asumió conscientemente.Diferenciar lo mítico de lo histórico, es uno de los objetivos de esta investigación. Entre otros puntos este trabajo propone verificar cuáles fueron los valores heredados de Xirgú y la continuación en el presente como parte de nuestro legado cultural de artes escénicas a través de un posible mito en Uruguay.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved