| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La metáfora arraiga en el lenguaje y en el pensamiento. A partir de esta idea, se la concibe acá no como figura sino como la estructuración de espacios en los cuales opera el aparato cognitivo humano ocupándolos con símbolos. Igualmente, la literatura en tanto poética, oscila entre las realidades posibles y la expresividad. En consecuencia, se identifica la metáfora en la producción textual del escritor colombiano Gabriel García Márquez, cuyas simbolizaciones se confunden en los intérpretes con la realidad; así, ellos dicen que Macondo sería Aracataca o más allá, Colombia con todos sus sitios y poblaciones; igualmente, en los demás lugares del mundo con la interpretación Macondo asimila identidades y subjetividades de otras poblaciones. Entonces, la metáfora abre el espacio en el cual residen conceptos y sentido; esta estructuración se infiere con la guía de las Metáforas de la vida cotidiana (1995). Algunas de las metáforas macondianas se encuentran en la novela de GGM La hojarasca (1955), obra donde ubicar los relatos del autor en la presentación de Macondo a los lectores. Así, delimitado el problema se propone ingresar al universo ficticio con las claves aristotélicas y las actualizaciones del tema dadas en el proceso que estudia las complejidades de los conceptos metafóricos que simbolizan situaciones y actuaciones, en las cuales se posibilita el reconocimiento de la denominada realidad.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

María Cristina Asqueta Corbellini (Colombia) 8255
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved