Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

A partir del 18 de octubre del año 2019 ocurrieron las revueltas sociales más álgidas acontecidas en Chile durante los últimos 35 años, en donde hubo incendios, asesinatos, saqueos y todo tipo de violaciones a los derechos humanos. Durante el denominado "Estallido social" las calles de las principales ciudades del país se llenaron de innumerables manifestaciones culturales en forma de murales, cánticos, fotomontajes, pasacalles, poemas, grafitis, intervenciones en la estatuaria pública, disfraces, “memes”, performances, rituales, esculturas, lienzos, etc. Este trabajo propone una lectura del modo en el que la sociedad chilena contemporánea ha reaccionado estéticamente a los desajustes y malestares psíquicos que generó el conjunto de experiencias vitales disponibles y las imágenes de idoneidad del sujeto que se instalaron en Chile desde los últimos años de la dictadura militar hasta la actualidad. En el marco del “Estallido Social” se ha constatado la proliferación de un efervescente carácter participativo y lúdico dentro de la esfera pública, que inferimos, nace como una respuesta al sello procedimental eminentemente productivista y tecnocrático de los últimos siete gobiernos democráticos. Características que se han hecho presentes por medio de la aplicación de diversas políticas de estado monetaristas, que han repercutido en la vida cotidiana de la población soslayando la importancia de la calidad de las experiencias sociales que emanan de ella. La propuesta consiste en un barrido por ciertos hitos significativos en la construcción de la identidad chilena contemporánea, para luego categorizar las disimiles expresiones culturales en una única lógica de oposiciones dialécticas, a saber: lo lúdico en oposición a lo utilitario, lo satírico en oposición a lo solemne, lo grotesco en oposición a lo pulido, lo sacro en oposición a lo mundano, lo corpóreo en oposición a su negación, el fuego en oposición al orden y finalmente, como reacción defensiva del sistema, la cancelación en oposición a la participación.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

José-Miguel Plaza Parrochia (Chile)
Universidad de Chile (UChiles) (Chile) 6721
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved