Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El presente artículo parte del estudio de la arquitectura de la Compañía de Jesús, concretamente de los Colegios, enmarcado en un tema más amplio como es el de la reutilización funcional de inmuebles que, por diferentes motivos, han perdido el uso para el que fueron concebidos como sucede con los casos de los Colegios y Murcia y Caravaca. El texto se estructura en tres bloques, el primero pretende poner en contexto la historia de la Compañía, desde su origen hasta la actualidad, para dar cuenta de la importancia que tuvieron y de la enorme cantidad de instituciones docente que fundaron y los inmuebles de gran valor patrimonial que acumularon. A continuación, un segundo bloque centrado en el debate existente sobre si realmente existió un modo nostro jesuítico entendido como modelo de referencia para toda la Orden lo que daría uniformidad al conjunto de sus construcciones. Finalmente se plantea, dentro de este contexto general, los casos concretos, dentro del antiguo Reino de Murcia, del Colegio de San Esteban de Murcia y el Colegio de Caravaca en los que nos centraremos en su fundación, características funcionales (si responden o no a un modelo) y formales así cómo la evolución que han tenido a lo largo de su historia y como se han ido adaptando a los nuevos usos que han ido teniendo hasta la época contemporánea.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

LORENZO TOMAS GABARRON (Spain) 8172
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved