Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La Bioética desde sus inicios se ha dedicado a la afirmación, el cuidado y el posibilitamiento de la Vida. Los adelantos tecnocientíficos de las últimas décadas, sin bien han proveído “calidad” de vida a los seres humanos, han generado problemas “emergentes” que hacen necesario un nuevo enfoque de la bioética. Nos referimos a tres problemas emergentes: - la supervivencia del planeta. (punto de vista ecológico) – La mutación del ser humano (punto de vista genético) -Creación de nuevos “seres pensantes” (punto de vista posthumanista). La riqueza del mundo ético y su complejidad no se agotan en los 4 principios de bioética clásica: autonomía, beneficencia, no-maleficencia y beneficencia. Es necesario crear un nuevo marco de análisis, una nueva “revolución contemporánea del saber”. La presente ponencia fruto del Proyecto de Investigación HUM-2978 financiado por la UMNG busca proponer una metodología para la toma de decisiones en problemas bioéticos, mediante la construcción de nuevas variables que fundamentan la matriz de toma de decisiones: prudencia, prevención, precaución y protección, reguladas por el principio de Responsabilidad de Hans Jonas. Basado en un análisis conceptual con enfoque cualitativo, en una primera etapa, se ha desarrollado una revisión crítica de la literatura en diversas bases de datos especializados, cuyos cruces epistemológicos y mediante el enfoque hermenéutico, permiten comprender las dinámicas presentes en contextos propios de la dinámica de los problemas bioéticos emergentes. En un segundo momento, se ha procedido, empleando la lógica difusa, a matematizar las categorías de análisis. Como resultado investigativo se presentará la construcción de una matriz matemática con el objeto de crear una nueva metodología de análisis de problemas éticos en macro y microbioética y aplicarlos al estudio de casos prácticos.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved