Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Nuestro momento histórico se inscribe en una época cuyo acontecimiento propiciante es lo que describiremos como la virtualización del poder. Con el inicio de la tercera revolución industrial a finales de la década de los noventa del siglo XX, se desarrolló una tecnología sin precedentes que produjo un vuelco de la realidad a los recientes ecosistemas virtuales. El mundo sufre en este momento la digitalización de amplias parcelas de la vida. En este contexto, la tecnología puede considerarse como una herramienta, hoy ya insustituible, de poder. La deshumanización de la subjetivación del poder, que tanto temía Arendt, se vale hoy día de los ecosistemas virtuales. En el mundo global, el control de la tecnología es en buena medida en control del poder. Las herramientas virtuales que los gobiernos, las corporaciones transnacionales y los particulares emplean como formas de control han superado los límites marcados por sus creadores, siendo capaces de actuar de manera autónoma.En nuestra comunicación presentaremos y analizaremos los principales elementos de la virutalización del poder que permiten a las herramientas virtuales aprender a superar las limitaciones de la subjetivación del poder (la empatía, la finitud de los sujetos, la corporeidad, la incapacidad para procesar voluminosos paquetes de información). Nuestra intención es mostrar cómo el poder ya no pertenece a uno o varios sujetos interconectados, sino que es el propio sistema el que controla el mundo sin la necesidad de una supervisión humana constante. La virtualización del poder es la sustitución de la política por la administración técnica de la sociedad y de cada aspecto general de la vida, generando nuevas estructuras y mecanismos de dominación. Los ecosistemas virtuales tienen la capacidad de traducir la información de la realidad en un lenguaje de bits cuantificable y mensurable para organizar, reducir y manipular la propia realidad.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Sergio Quintero Martín (Spain) 8467
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved