Date
Collaborating institution
Location
Knowledge area
Accepted presentation languages
Accepted presentation types
Topics and Subtopics
- Other themes
- [Destacado]Aportes del arte cristiano a las culturas visuales contemporáneas
- Imagen y sociedad
- Cultura visual
- Historia y filosofía de lo visual
- La industria de la imagen
Loading...
Title of the presentation | Topic it belongs to | Author/Co-authors | Actions |
---|---|---|---|
El museo panóptico: ¿Cómo visibilizar a un pueblo? | Imagen y sociedad | Diego Vázquez Díaz | forward |
Entre títeres y máscaras: cuando la imagen vale más que mil palabras | Historia y filosofía de lo visual | Lucía Aranda Kilian | forward |
Contouring with a sweeping brush: drawing as a catalyst for social engagement and urban renewal | Imagen y sociedad | Alec Shepley | forward |
RENEWED BUT AGELESS VIEWS OF SOCIAL GENDERED DISCOURSE: DAYLIGHT WOMAN TV PROGRAMS | Imagen y sociedad | Seda Kandemir | forward |
La presencia fotográfica en la novela gráfica: ¿reflejo de la cultura visual contemporánea o distanciamiento crítico? | Cultura visual | Agatha Mohring | forward |
S’ui K´ien: Documental interactivo para la vinculación de la lengua mazateca | Cultura visual | Francisco Xavier Valenzuela Kat | forward |
Performance poética: o estranhamento do leitor de poesia | Imagen y sociedad | Valéria Alves Correia Tavares | forward |
Cuerpos activos, reactivos, combativos. Narrativas visuales con visibilidad sociopolítica en el arte contemporáneo | Cultura visual | Angélica Camerino Parra | forward |
Ripley in Italy: Visual Culture and Musical Counterpoint in Anthony Minghella’s Talented Mr. Ripley | Cultura visual | Robert Miklitsch | forward |
El museo de arte contemporáneo. Disyuntivas entre la heterotopía, la utilidad y los usuarios | Historia y filosofía de lo visual | Angélica Camerino Parra | forward |
Temples of Beauty: Picturing White Women at International Expositions | Imagen y sociedad | Tracey Jean Boisseau | forward |
Women Writers and Producers in 1940s Hollywood Film Noir | La industria de la imagen | Sheri Chinen Biesen | forward |
Una imagen de la Rusia contemporánea a través de las películas de Andrei Zvyagintsev | Imagen y sociedad | Eider Urcola Eceiza | forward |
Gender, space and citizenship in Brazil: analysing the film Aquarius under an intersectional approach | Imagen y sociedad | Amanda Tavares | forward |
“Fue costumbre de la Sabia Athenas proponer Enygmas”. Jeroglíficos y emblemas en la fiesta barroca andaluza. | Cultura visual | Reyes Escalera Pérez | forward |
Herramientas para pensar el escenario actual de la televisión digital en Argentina | Imagen y sociedad | Alfredo Alfonso | forward |
Love, Radical Transformation in Science-Fiction Films: Critical Theory and the Logic of Capital | Imagen y sociedad | Harry F. Dahms | forward |
As a Visual Culture Image of Cybele Reflection of Turkish Art | Cultura visual | Neslihan Kıyar | forward |
The role of visual storytelling in the training of emerging dance artists: engaging with filmed discourse through open landscapes. | Cultura visual | Karen Jane Jaundrill-Scott | forward |
Selfies: performances culturais em rede social | Cultura visual |
Thais Oliveira
Sainy Veloso |
forward |
DE LA “FASHION DOLL” AL MANIQUÍ DE MODAS: IMAGEN Y ESTEREOTIPO DE UN ARTILUGIO VERSÁTIL | Imagen y sociedad | Pablo García Calvente | forward |
Body Shaming among Indian Male | Imagen y sociedad |
Vallari Mittal
Neha Dimri |
forward |
La cirugía estética como herramienta al servicio del espectáculo | Imagen y sociedad | Sandra Martorell | forward |
Introduction of Historical References in a Motion Graphics class | Cultura visual | Nikhil Ghodke | forward |
GRAFFITI APPLICATIONS OF SHOK-1 IN RELATIONSHIP BETWEEN X-RAY AND ANATOMY | Cultura visual | Ekin Deveci | forward |
Análisis de la literatura y cine disidente cubano | Cultura visual | Sonia Quintero Villalobos | forward |
Comunicación transmedia y ciudad. El caso de La Candelaria de Bogotá, Colombia | Cultura visual | Stefania Ramírez López | forward |
Posibilidades creativas de las grafías electromagnéticas | Cultura visual | Andrés Giovanni Rozo Samer | forward |
La crisis económica actual explicada a través del cine. Más allá de ‘El lobo de Wall Street’ | Cultura visual | Diego Iturriaga Barco | forward |
Las artes decorativas en el contexto de la alfabetización artística universitaria andaluza | Cultura visual | Antonio Rafael Fernández Paradas | forward |
La imagen como terapia | Historia y filosofía de lo visual | Pilar Irala-Hortal | forward |
Percepción visual: La imagen artística como reflejo y remedio en la sociedad contemporánea. | Cultura visual | José Antonio Soriano Colchero | forward |
ICON IMAGE: DAVID BOWIE vs. ZEKI MUREN | Imagen y sociedad | Özgün Özkeskin | forward |
Canales de televisión universitaria en Argentina. Desarrollo y desafíos | Imagen y sociedad | Néstor Daniel González | forward |
Análisis de la presencia de la gastronomía de vanguardia en los festivales cinematográficos: tipos de producciones, géneros y puesta en escena. | Cultura visual | Andrea Santamarina Martínez | forward |
Digital Ventures in Art and Design Education | Cultura visual | Hulya Toksoz Sahiner | forward |
La composición como elemento de pulsión interna de una película a través de diversos estudios de caso | Cultura visual | Begoña Gutierrez San Miguel | forward |
Pantalla y ligereza. Conjunción hipermoderna en filosofía, arte y arquitectura. | Cultura visual | María Lourdes De la Fuente | forward |
Reflexiones sobre la belleza. Muerte en Venecia a la luz del pensamiento de López Quintás | Historia y filosofía de lo visual | Ernesto Fernández Juliá | forward |
El ajedrez como "juego" simbólico: Una relectura del arte del siglo XX a través de su relación con el ajedrez | Historia y filosofía de lo visual | Alicia Gálvez Godoy | forward |
La retórica visual en la ilustración editorial contemporánea | Cultura visual | Fabricio Vanden Broeck | forward |
Frédéric Back y Bruno Bozzetto. Humanidad, creación y destrucción en la animación de los setenta | Historia y filosofía de lo visual | Carlos Salas González | forward |
La época de oro del cine mexicano y su influencia en la educación emocional | La industria de la imagen | Saray Reyes Avilés | forward |
El Coloso de Rodas: de Maravilla de la Antigüedad a paradigma iconográfico de lo colosal en el Arte. | Historia y filosofía de lo visual | Ainhoa De Miguel Irureta | forward |
Una aproximación al contexto Bíblico del Creciente Fértil: Trascendencia y resignificaciones en el Mundo Contemporáneo | Imagen y sociedad | Gustavo Norberto Duperré | forward |
Museo Blando | Imagen y sociedad | Norman Esteban Gil Reyes | forward |
Más allá de los espacios alternativos situados más allá del cubo blanco. Prácticas artísticas en el espacio virtual de internet. | Cultura visual |
Ana Sedeno-Valdellós
Isabel Garnelo Díez |
forward |
La representación de la alteridad latinoamericana en el contexto de la postfotografía: mercado del arte, crítica curatorial y circuitos expositivos | Cultura visual | Alejandra Reyero | forward |
De lo Real en el arte, violencia y producción visual en México: 1968 y 1985 | Imagen y sociedad | Jorge Guerra Gutiérrez | forward |
El espacio pictórico y visual de la figura humana (cuerpo) en las pinturas murales del teatro Prado de Sitges | Historia y filosofía de lo visual | Toni Sangrà | forward |
EL PATRIMONIO FOTOGRÁFICO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. CÓMO SACAR PARTIDO A LOS FONDOS FOTOGRÁFICOS: ARCHIVO JALÓN ÁNGEL | Cultura visual | Alicia Mellén Tomás | forward |
Disección visual. Entre lo clásico y lo propio | Imagen y sociedad |
Catalina Campuzano Rodríguez
Catalina Campuzano Rodríguez Martín Kanek Gutiérrez Vasquez |
forward |
¿Elicita emociones la pintura abstracta? | Cultura visual |
Isabel de la Cuétara San Luis
María Concepción San Luis Costas |
forward |
La Educación Artística y la cultura visual de hoy en Barranquilla-Colombia | Cultura visual | Darío Roque Rocha Jiménez | forward |
El Diseño como imagen modificadora ¿Cómo el Diseño considera la evolución humana? | Cultura visual | Alejandro Chávez Robles | forward |
Redes sociales, imagen y poder | Imagen y sociedad | Ximena Torrescano Lecuona | forward |
La ruina militar moderna como cuerpo en falta: una lectura fenomenológica | Cultura visual | Rafela Nicolau Tejedor | forward |
Pintura e Ironía. La interrogación irónica en la expresión pictórica. | Cultura visual | Naiara Herrera Ruiz de Eguino | forward |
Diseño de Altar Tradicional Mexicano en Realidad Virtual Inmersiva. | La industria de la imagen |
Alejandra Lucía De la Torre Rodríguez
Silvia Husted Ramos |
forward |
Imagen de poder (masculino) en el discurso publicitario | Imagen y sociedad |
Manuel Garrido Lora
Juan Rey Fuentes |
forward |
Las voces del cuerpo | Cultura visual | Blanca Alberta Rodríguez Vázquez | forward |
¿Qué quiere el selfie?: Variaciones en el saber | Cultura visual | Lorena Yazmín García Mendoza | forward |
Impacto de las telenovelas colombianas de las décadas del 80 y 90, en la construcción de un sentido de identidad nacional | Imagen y sociedad | Leidy Anguley Isaza Urrego | forward |
Fotografías sobre Italia en el Instituto de Valencia de Don Juan. Descripción y análisis. | Cultura visual |
María Olivera Zaldua
Antonia Salvador Benitez Juan Miguel Sánchez Vigil |
forward |
LA VITA CHRISTI DE LUDOLFO DE SAJONIA Y LA IMAGO PIETATIS. UN EJEMPLO DE COMPLEMENTARIEDAD DISCURSIVA | Historia y filosofía de lo visual | Lluís Ramon i Ferrer | forward |
La narrativa gráfica como cultura visual | Imagen y sociedad | William Leonardo Perdomo Vanegas | forward |
El Arte Digital: videojuegos de arte y videojuegos artísticos. | Cultura visual | Jose Ocaña Romero | forward |
Análisis Pragmático-visual del segmento “G” del Códice de Delitos y castigos | Imagen y sociedad | Guadalupe Lucas Luna | forward |
Las fotografías del Archivo revolucionario de Gildardo y Octavio Magaña (1910-1939) | Historia y filosofía de lo visual | Olga Paulina Michel Concha | forward |
Imagen del padre en la institución patriarcal | Cultura visual | Luis Fernando Gasca Bazurto | forward |
Retar a Mnemosyne. El uso de los archivos en el arte contemporáneo: metáforas, realidades, subversiones | Cultura visual | Angélica Camerino Parra | forward |
El lado silencioso de la imagen: cultura y artes visuales en Latinoamérica. | Imagen y sociedad | Andrea Ospina Santamaria | forward |
La Letra | Cultura visual | Santiago Osnaya Baltierra | forward |
Del papel a la pantalla, de la pantalla al museo. 'The Hunger Games' como narrativa transmedial | Cultura visual | Marta Fernández Morales | forward |
Género y límites de la imagen en los videojuegos. El caso de the sims | Imagen y sociedad | Lluís Anyó | forward |
El uso de imágenes en la autobiografía a partir de una experiencia docente | Cultura visual | Toni Sangrà | forward |
Un cine que resiste. Breve genealogía del cine disidente en Chile, desde los 60s a la actualidad. | La industria de la imagen | Daniela Sabrovsky Baytelman | forward |
Reinvenciones de la iconografía religiosa popular latinoamericana en la producción visual de Marcos López | Cultura visual | Cleopatra Barrios Cristaldo | forward |
La propuesta fotográfica contemporánea: ámbitos para la creación artística. | Historia y filosofía de lo visual | Gema Pastor Andrés | forward |
Found pictures, rescued pictures | Cultura visual | Elisabeth Magne | forward |
A Crossover between Avant-Garde Fashion and Contemporary Art: A Case Study of Alexander McQueen | Cultura visual | Chi-Ying Yu | forward |
Two pioneers in advertising photography: Oliviero Toscani and David La Chapelle | La industria de la imagen | Antonio Scontrino | forward |
The Visual Language of Screenwriting | La industria de la imagen | Laura Angelyn McCarter | forward |
Vanguardia cinematográfica, cine de autor y star system en Hollywood durante la era silente: Flesh and the Devil (1926), de Clarence Brown | Cultura visual | Carmen Guiralt Gomar | forward |
ICONOGRAFÍA Y USO DE LA ORINA EN LA HISTORIA DEL ARTE | Cultura visual | José Colón Fraile | forward |
Visualisation as an analytical method in the realm of anthropology | Cultura visual | Kirsten Marie Raahauge | forward |
El cine barrial del gran Buenos Aires | Historia y filosofía de lo visual | Santiago ovalle mendez | forward |
Architectural Fragments | Cultura visual | Jacob Bang | forward |
Imagen y propaganda en los conflictos religiosos de los siglos XVI y XVII: De la Furia española a los saqueos de Magdeburgo y Tirlemont | Imagen y sociedad |
Asuncion Retortillo Atienza
Catalina Soto de Prado Otero Cristrina Borreguero Beltran |
forward |
STARING INTO ABYSS: INDEPENDENT APPROACHES TO IMMERSION IN VIDEO GAMES: ARCHIMEDES | Cultura visual | Erol Volkan | forward |
Interpretations of Disaster: A Comparative Study on Disaster Film Cycles | Cultura visual | Chi-Ying Yu | forward |
Comparing Babette’s Feast (Danish, 1987) and Megane (Japanese, 2007) within a Religious Frame of Reference | Cultura visual | Suki Kwon | forward |
Evolution of Kantha Embroidery in Modern Society | Imagen y sociedad | Tulika Mahanty | forward |
Spain is Different? Diseños en femenino entre dos siglos | Cultura visual | Sonia Rios Moyano | forward |
El grupo AFAL: un conjunto de individualidades. | Historia y filosofía de lo visual | María Peralta Barrios | forward |
Diseño digital y multimedia aplicado a la difusión y comunicación del patrimonio: la Catedral de Sal de Zipaquirá | Imagen y sociedad |
Sandra Uribe Pérez
Freddy Chacón Chacón |
forward |
La ciudad de la imagen | Cultura visual | Nicolás Amoroso Boelcke | forward |
Fotografía, comida y sociedad. Del existencialismo del huevo a la livianidad de la sandia | Historia y filosofía de lo visual | Toya Legido García | forward |
La explosión de la violencia como símbolo de la cultura visual en las narcoseries en streaming: El caso del Drug Lord “El Chapo” Guzmán | Cultura visual |
Claudia Ivett Romero-Delgado
María del Carmen Camacho-Gómez Alma Delia Zamorano-Rojas, |
forward |
Las Competencias Creativas, metodología y desarrollo de los Creative Challenge | Cultura visual | Beatriz Martínez Villagrasa | forward |
Análisis de la forma en el proceso de la percepción visual. | Cultura visual |
Eréndida Cristina Mancilla González
Manuel Guerrero Salinas |
forward |
La edad madura en los personajes de Almódovar | Cultura visual |
Agustín Gómez Gómez
Dolores Parejo |
forward |
Dibujo auto-consciente basado en las cualidades anatómico-motrices de la corporalidad | Cultura visual | Alejandro Katsumi Lemus | forward |
Propaganda en los dibujos animados de Corea del Norte: Análisis discursivo en series y cortos de animación de producción norcoreana | Cultura visual | Eduardo Naudín Escuder | forward |
La visualidad de los impresos en lengua nasa yuwe: soporte de memoria? | Cultura visual | Marisol Orozco Alvarez | forward |
LA VISIÓN MODERNA DEL CONOCIMIENTO Y SU REPERCUSIÓN EN EL ARTE: LA TRANSPARENCIA | Historia y filosofía de lo visual |
Teresa Aizpún Bobadilla
Guiomar Salvat |
forward |
El patrimonio iconográfico del Pueblo Kuna a través de la mola: propuestas para evitar la homologación cultural | Imagen y sociedad | Pedro Sánchez Zárate | forward |
RTVE en la Transición Española. La política de imagen de los nuevos líderes | Imagen y sociedad | Adrián Magaldi Fernández | forward |
La agenda informativa de la radio supeditada a la baja calidad y cantidad de las fuentes durante un proceso electoral en Colombia | Imagen y sociedad | Raúl Alberto Acosta Peña | forward |
DE LA INFOGRAFÍA A LA VISUALIZACIÓN DE DATOS CON EL BIG DATA | Cultura visual |
Guiomar Salvat
Teresa Aizpún Bobadilla |
forward |
Silencios, Puntos y Contrapuntos. Lecturas sobre Manifiesto y Guevara Muerto en VERBOAMÉRICA | Imagen y sociedad | Mara Sofía López | forward |
POÉTICAS DE LA IMAGEN Y NARRATIVAS SAGRADAS INDÍGENAS DE LA SIERRA NEVADA – COLOMBIA | Imagen y sociedad |
Martín Kanek Gutiérrez Vasquez
Catalina Campuzano Rodríguez |
forward |
Desafíos del potencial creativo de la intermedialidad | Cultura visual | Humberto Ortega-Villaseñor | forward |
La madera como nexo para la catalogación de referentes artísticos contemporáneos en Cataluña, España. | Cultura visual | Rosa Belén Gallego Lendínez | forward |
FUTURISMO GLITCH. La imagen del cine vista a través del glitch. | Cultura visual | María del Mar Marcos Carretero | forward |
La fotografía documental colombiana. Los casos de Ramos y Obando | Imagen y sociedad |
Beatriz Elena Múnera Barbosa
José Ignacio Chaves Gil |
forward |
PARADIGMAS Y ROLES DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA DIGITAL. DEL TALLER DE ARTISTA AL LABORATORIO EXPERIMENTAL COLECTIVO: UNA EVOLUCIÓN EPISTÉMICA NECESARIA PARA EL SIGLO XXI | Cultura visual | Leticia Crespillo Marí | forward |
EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES EN LA CONSTRUCCIÓN Y VISUALIZACIÓN DE UNA PEDAGOGÍA PARA LA PAZ EN EL MARCO DEL POS-CONFLICTO EN COLOMBIA | Cultura visual | Alberto Luis Julio Tapia | forward |
Pedagogías de la imagen en la Cultura Visual: Perspectivas desde la Comunicación – Educación | Cultura visual | Juan Carlos Amador | forward |
Rio 2016, La ciudad vendida y la ciudad oficial. Mediaciones entre medios hegemónicos y medios ciudadanos. | Imagen y sociedad | Julián Andrés Espinosa Sinisterra | forward |
La industria del audiovisual actual desde la perspectiva del Director de Fotografía | La industria de la imagen | José Muñoz Jimenez | forward |
La realidad virtual, el lugar para suscitar la empatía? | Cultura visual | Miguel Almiron | forward |
LOS VIDEOJUEGOS: COORDENADAS PARA PENSAR LOS PROCESOS SUBJETIVOS DE JÓVENES EN BOGOTÁ | Imagen y sociedad | Alexandra Bayona López | forward |
El diseño de “Assets” para videojuegos y su poder en la construcción de narrativas interactivas: Una experiencia didáctica | La industria de la imagen |
Silvia Husted Ramos
Alejandra Lucía De la Torre Rodríguez |
forward |
WOMEN REPRESENTATION IN THE DAYTIME PROGRAMS WITHIN THE CONTEXT OF GENDER: THE SAMPLE OF THE GELİN EVİ PROGRAM | Imagen y sociedad | Atacan Şimşek | forward |
Implementation of Artwork Images as Visual Rhetoric in Advertising | Imagen y sociedad | Fatma Nazlı Köksal | forward |
¿PICASSO, DALÍ O FRIDA TENÍAN REDES SOCIALES? LA VIDA COMO ESPECTÁCULO O UN ANTECEDENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN MODERNA DE SUBJETIVIDADES VIRTUALES | Imagen y sociedad | Javier González Torres | forward |
O empobrecimento da experiência urbana pelo espetáculo. | Imagen y sociedad | Rodrigo Capelato | forward |
Mujeres Públicas, feminismo, arte y biopolítica | Imagen y sociedad | Olga Lucero Olguín | forward |
Diálogos intertextuais na adaptação literária do romance Dois Irmãos | Cultura visual | Leticia Hees Alves | forward |
O DESEJO DE CINEMA NA ESCRITA ROTEIRIZADA DE "MIGUEL E OS DEMÔNIOS", DE LOURENÇO MUTARELLI | Cultura visual | Marília Corrêa P Oliveira | forward |
Medical Imaging: Replication or Mediation? | Cultura visual | Catherine Jenkins | forward |
Lines | Imagen y sociedad | Tina Korani | forward |
Allegory and Visual Imagery of Polyandry: A Quaint Form of Matrimonial Practice | Imagen y sociedad | Vijjika Singh | forward |
Propuesta de definición de emoción estética desde una óptica multidisciplinar. | Cultura visual |
Isabel de la Cuétara San Luis
María Concepción San Luis Costas |
forward |
EL CINE DOCUMENTAL COMO FUENTE DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA : QUIÉN MATÓ A WALTER BENJAMIN... (DAVID MAUAS, 2005) | Imagen y sociedad | Lucas Lorduy-Osés | forward |
Las imágenes: de espejos mágicos que revelan verdades a martillos con los que hacemos cosas. | Historia y filosofía de lo visual | Dorota Maria Kurażyńska | forward |
SEMINAL ATTEMPTS IN NEW MEDIA ART AND ITS CURRICULUM | Cultura visual | Rifat Sahiner | forward |
Art vs. Design | Cultura visual | Yossi Galanti | forward |
Impact of Sketching in the Development of Design on Art and Architecture | Cultura visual | S.K. Rajasekaran | forward |
The Ethics of Aesthetics | Imagen y sociedad | Marta Swan Nogueira | forward |
Teresa Villaverde: Making Omelets without Eggs | Cultura visual | Sharaf N Rehman | forward |
Ensemble Acting: Coming of Age in Philippine Cinema | Cultura visual | Karen Monina Batino | forward |
Seeing Our Man in Africa: Emin Pasha v. Henry Stanley in the visual war over colonial masculinity | Imagen y sociedad | Kirk Arden Hoppe | forward |
The Canadian History Hall - A New Take on National Narrative | Imagen y sociedad | Chantal Amyot | forward |
The European Capital of Culture: its legacy and enduring footprint on the urban landscape | Imagen y sociedad | Maria Iaroslavschi | forward |
PHOTOGRAPHY WITH RESPECT TO VISUAL CULTURE: ‘MAY DAY’ AS AN EXAMPLE IN TURKISH AND ITALIAN MEDIA | Cultura visual | Mert Yusuf Özlük | forward |
Facing new challenges with the use of new kind of iconographic documents? | Historia y filosofía de lo visual | Cécile Duval | forward |
Art and communist propaganda. Lenin's monument in Cracow, Nowa Huta - case study. | Imagen y sociedad | Zbigniew Semik | forward |
Analysis of the construction of new narratives and characters in the multicultural context of Youtube | Cultura visual | Alberto Montero Gómez | forward |
An Anti-Elitism Ideology in the New Generation of Chinese Independent Designers: The Multi-Dimensional Design Identities and Their Survival in Today’s Heteronomous Fashion Industry. | Imagen y sociedad | Zhe Wang | forward |
AUM :The Sacred Visual Image of Hinduism | Historia y filosofía de lo visual | Vengala Sujata Raju | forward |
What Images Want: A Diary of Architecture in the Tarkovsky Movie Stills | Cultura visual | Katarina Andjelkovic | forward |
New Media Narratives and Visualization as an Alternative to Traditional Media: Youtuber Barış Özcan Sample | Cultura visual | Yunus Emre Ökmen | forward |
Cyborg Fashion: Redefining modern beauty | Historia y filosofía de lo visual | Dolly Kumar | forward |
The Actor as Author of the Acted Text | Historia y filosofía de lo visual | Marta Swan Nogueira | forward |
THE MANIFESTATION OF PHOTOGRAPHER’S INTENTION | Historia y filosofía de lo visual | Ibrahim Dalar | forward |
Games as an Art Medium | Cultura visual | Alba García Martínez | forward |
Photography and Abstraction: On Alvin Langdon Coburn’s Vortographs | Cultura visual | Leticia Pérez Alonso | forward |
Mining Textiles | Imagen y sociedad | Claire Lucy Barber | forward |
Teaching Gen Z to See Through Observational Drawing | Cultura visual | Terryl Atkins | forward |
Visual communication before and after the Fall of Berlin Wall | Imagen y sociedad | Andrea Bergamini | forward |
The Powers of Making Visible | Historia y filosofía de lo visual | Dag Johan Petersson | forward |
Audio-Visual Self-Representation As An Intercultural Communication - Indigenous Filmmaking For Mainstream Audiences | Cultura visual | Agata Lulkowska | forward |
The Mechanical Clock as an Iconographic Device in Medieval Western Art | Historia y filosofía de lo visual | Gabriella Susan Corey | forward |
Madhubani Painting: Exploring Gender Relations and Genre of Narratives | Imagen y sociedad | Swasti Alpana | forward |
On Kitsch in Nature & Technology: Redefining Kitsch for Posthuman Feminist Aesthetics | Historia y filosofía de lo visual | Kris Casey | forward |
learning from the past: the early Islamic architectural tradition of Arabian world, a simple case study over Qusayr Amra’s construction technique and structural system. | Historia y filosofía de lo visual | Sayed Ahmed | forward |
Local Cultural Planning and Management | La industria de la imagen | Beste Gokce Parsehyan | forward |
Opposing Reality and Fiction: Cinematic Geography in Cold Tropics | Cultura visual | Maria Helena Braga e Vaz da Costa | forward |
Creative Diagrams | Cultura visual | Anders Hermund | forward |
Producción de videos educativos con diseño tecnopedagógico alojados en YouTube para promover el desarrollo de habilidades clínicas en estudiantes de medicina. | Cultura visual | Alain Massieu Paulin | forward |
Reviewing the Pain of Others: The Ethics of Seeing and Being Seen | Cultura visual | Shahbaz Khayambashi | forward |
The Post-Truth Perceptions of Gender Violence on Digital Media | Cultura visual | Feride Zeynep Guder | forward |
Materiality of the Exhibition Space | Imagen y sociedad | Martyna Lukasiewicz | forward |
Changing Perception of Beauty in India | Imagen y sociedad | Nitika Seth | forward |
The new alternative way to analyze the female image. Full matrix-constructor of women’s categories in cinema | Historia y filosofía de lo visual | Daria Bikulova | forward |
Guess who is not in the spanish art | Cultura visual |
Alba García Martínez
Rosa Belén Gallego Lendínez |
forward |
Masculinities Reimagined: Virtual Ecologies of Male Body in Metro Manila | Imagen y sociedad | Michael Pastor | forward |
Cultural Representation in the Korean Hangul Script | Cultura visual | Natalie Snodgrass | forward |
“Global cities” imagen glo-cal de las ciudades | Imagen y sociedad | Silvia Martí Marñi | forward |
The feminine narrative: Evolution of the modern self through perception of its appearance and image | Imagen y sociedad | Vasundhara Khattry | forward |
Existe disruptura no espetáculo? | Imagen y sociedad |
Renata Carrero
Carolina Garcia Rodrigo Capelato |
forward |
Las mujeres fuertes del Antiguo Testamento: un modelo de feminidad para las mujeres de la Corte española en el siglo XVII | [Destacado]Aportes del arte cristiano a las culturas visuales contemporáneas | Begoña Álvarez Seijo | forward |
Cadeira Vermelho-Azul: reprodutibilidade técnica, estereótipo e dispositivo | La industria de la imagen | Carlos Gonçalves | forward |
La comunicación inmersiva mediada por la realidad virtual a través de video 360° en la comunicación del patrimonio cultural | La industria de la imagen | Jorge Hernandez | forward |
Between Visible and Invisible: Formal study of Indian Traditional Paintings | Historia y filosofía de lo visual | Sunil Lohar | forward |
Occupied landscape: global or local activism? | Imagen y sociedad | Lena Quelvennec | forward |
Traditional Textile motifs of Assam as symbol of Visual identity | Cultura visual |
Umme Hani
Amarendra Das |
forward |
Graffiti in Athens: Art, Weapon of Influence or Vandalism? | Cultura visual | Theodora Papadopoulou | forward |
As imagens na dança em ambientes mistos: transformações do espaço em dança realizada em realidade aumentada | La industria de la imagen | Daniela Lima | forward |
Digital Signage: impacto visual y experiencia de cliente | La industria de la imagen |
María Galmés Cerezo
Isabel de Azacarraga Alonso Roi Iglesias |
forward |
Fotografía y patrimonio. Imágenes de la ciudad | Imagen y sociedad | Maria Casasbuenas Ortiz | forward |
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LENGUAJES ARTÍSTICOS EN LA DOCENCIA DEL SIGLO XXI | Cultura visual | Pedro V. Salido López | forward |
LA GEOMETRÍA COMO HERRAMIENTA DE SIGNIFICACIÓN ENTITATIVA Y CONTEXTUAL HISTÓRICA DE QUITO | Imagen y sociedad | María Páliz Puente | forward |
Objetivas no feminino: relendo a história da fotografia sob uma perspetiva de género | Imagen y sociedad |
Maria da Luz Correia
Carla Cerqueira |
forward |
David Hume y la inteligencia artificial: un análisis de Her (2013) y Ex Machina (2015) | Historia y filosofía de lo visual | Edward Orozco Pereira | forward |
La presencia de la obra pictórica-religiosa de Patinir en la actual producción videoartística | [Destacado]Aportes del arte cristiano a las culturas visuales contemporáneas |
MARIA DEL GAONA PISONERO
Almudena García Manso |
forward |
Durga Puja Pandals of Kolkata 2016: The Heritage and The Design | Imagen y sociedad | Tripti Singh | forward |
Palabras pintadas en el santo templo | Cultura visual | Edgar García Encina | forward |
EL RELATO DE LA "CULTURA DE LA VIOLACIÓN" EN EL CINE | Imagen y sociedad |
Víctor Pérez-Martínez
Beatriz Aparicio Vinacua |
forward |
Cine posmoderno. Carnavalización del discurso de la violencia en The Hateful Eigth | Imagen y sociedad |
Pablo Gómez Silva
Pablo Gómez Silva |
forward |
Distopías climáticas en el cine contemporáneo: Ecofeminismo para salvar el mundo en Mad Max: Furia en la carretera | Cultura visual | Marta Marín Gavilá | forward |
PANORAMA HISTÓRICO DE LA ILUSTRACIÓN INFANTIL EN LOS LIBROS POP-UPS EN COLOMBIA. | Cultura visual | angela camargo amado | forward |
Postulaciones de la Geometría Fractal o Geometría de la Naturaleza | Cultura visual |
ANA RIVERA ABARCA
Héctor Oswaldo Aguilar Cajas Ximena IDROBO CARDENAS |
forward |
La mujer, la bestia y la copa: de la Biblia al audiovisual | [Destacado]Aportes del arte cristiano a las culturas visuales contemporáneas | Javier Martínez Fernández | forward |
Y LA ARTISTA CONCIBIÓ A LA MUJER | Historia y filosofía de lo visual | María Heredia Heredia | forward |
La mujer ideal: evolución de las representaciones femeninas en las revistas de moda españolas | Imagen y sociedad | Ana Velasco Molpeceres | forward |
IDENTIDAD CULTURAL APLICADA AL DESARROLLO DE PRODUCTOS CERÁMICOS | Cultura visual |
Vivian Suárez Moreno
Miguel Angel Prada Muñoz |
forward |
La persuasión en los falsos documentales de Discovery Channel Inc. Un análisis de las estrategias y maniobras argumentativas | Cultura visual | Miguel Sánchez Sto | forward |
Apreciación artística y devoción a cinco imágenes crucificadas del norte de México | [Destacado]Aportes del arte cristiano a las culturas visuales contemporáneas | Enrique Reyes Chávez | forward |
La Impunidad como Patología de las Tecnologías de Gobierno: Un Estudio de Caso desde el Documental Impunity | Cultura visual | César Palencia-Triana | forward |
“La Ciudad de la imagen”, recursos retóricos y estéticos en la construcción del discurso de la Ciudad a través de la pintura. Olivia Fragoso-Susunaga | Cultura visual |
Olivia Fragoso-Susunaga
Dulce Castro-Val |
forward |
La representación de la mujer en el cine de acción. El caso de Mad Max: Furia en la carretera como reinvención de la heroína moderna. | Cultura visual | Marta Marín Gavilá | forward |
O corpo e a animalidade na obra de Francisco Toledo | Imagen y sociedad | Vanessa Moraes | forward |
Estrategias narrativas aplicadas en la construcción del Lenny Belardo (Pio XIII) para la serie televisiva de ficción The Young Pope (Sky Atlantic, HBO, 2016) | Cultura visual |
Ignacio Lasierra Pinto
Joseba Bonaut Iriarte |
forward |
Reaccionando contra una imagen cultural: la paradójica ausencia de representaciones del apóstol Santiago en la ciudad de Santiago de Chile | Historia y filosofía de lo visual | Ana Pérez Varela | forward |
LAS ÁNIMAS AL DESNUDO: LAS PINTURAS DE ÁNIMAS EN EL QUERÉTARO COLONIAL | Historia y filosofía de lo visual | Sergio Rivera Guerrero | forward |
Ciencia, Modelo y Representación visual: condiciones semióticas de los modelos científicos | Cultura visual | Julio Horta | forward |
El género meme como actualización de formatos de transmisión de contenido: análisis de su rol en las redes sociales | Cultura visual |
Omaira Carrascal Cruz
Luis Arévalo Viveros |
forward |
Relaciones amorosas en el mundo moderno y capitalista, L’Eclisse de Michelangelo Antonioni. | Imagen y sociedad | Lara Madrid del Campo | forward |
Las resignificaciones discursivas de los monumentos de la Ciudad de Buenos Aires desde el siglo XIX al siglo XXI. | Imagen y sociedad | Gala Crerar Fuentes | forward |
O conceito de Museu Imaginário de André Malraux como estímulo para o resgate do repertório cultural de professores de arte em formação | Historia y filosofía de lo visual |
Luana Wedekin
Eliane Grandini Serrano |
forward |
Viñetas sin patria: la inmigración en Europa vista por los cómics | Cultura visual | Raúl Álvarez Gómez | forward |
Aportaciones del vídeo 360 en docencia y divulgación | La industria de la imagen | Luis Estivalis Torrent | forward |
Cinema of Precarity y el cuestionamiento del Proyecto Europeo | Cultura visual | Araceli Rodríguez Mateos | forward |
Thinking about Differences: Art and Society in Novi Sad | Imagen y sociedad | Dijana Metlic | forward |
Posibilidades éticas de las fotografías de guerra. Caso: Masacre San José de Apartadó | Historia y filosofía de lo visual | Melissa Posada Vega | forward |
Video 360, posibilidades comunicativas en docencia y divulgación | La industria de la imagen | Luis Estivalis Torrent | forward |
Visualidades híbridas: corporeidade e presentificação do passado em culturas juvenis contemporâneas no Brasil | Imagen y sociedad | Everly Pegoraro | forward |
¿Qué podemos esperar del arte contemporáneo? Respuestas filosóficas a preguntas prácticas | Historia y filosofía de lo visual | Diana Marañon Murillo | forward |
La muerte invisible: Fotografía postmortem y la sociedad retratada | Imagen y sociedad | Almudena García Manso | forward |
Imágenes, soportes y dispositivos en la cultura visual 2.0 | Historia y filosofía de lo visual |
Marina Gutierrez De Angelis
Greta Winckler Julieta Pestarino |
forward |
Televisão no Brasil: primeiros movimentos e hegemonia audiovisual | Imagen y sociedad |
Bruna Bruna Aucar
Everardo Everardo Rocha |
forward |
Fotografia de família no cinema: fluxo temporal e memória coletiva | Cultura visual | Patrícia Cunegundes Guimarães | forward |
Enlisting after Heartbreak: How Our Girl (2014 - present) Embodies Katy Perry’s Part of Me (2012), and How it Affects Transatlantic Visual Representations of Women in the Military | Imagen y sociedad | Ana Romão Alves | forward |
Land Art entre fotografía y vídeo: Nuevas herramientas de comunicación visual en el arte contemporáneo. | Historia y filosofía de lo visual | Raul Amoros Hormazabal | forward |
Spaces of dementia care | Cultura visual | Louise Høj | forward |
INFLUENCIAS SOCIALES EN LAS PERSONAS CON MASCOTAS CANINAS Y SU ESTILO DE VIDA FITNESS EN EL PARQUE LINEAL LA RONDA DEL SINU UBICADA EN LA CIUDAD DE MONTERIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA/ COLOMBIA | La industria de la imagen | CARLOS MARQUEZ ANGEL | forward |
Visual Rhythm | Cultura visual | ANDREAS ANTONOPOULOS | forward |
Cultural heritages in parallel worlds | Imagen y sociedad | Ivo VELINOV | forward |
Seeing or Grasping? Henri Bergson’s Influence on the Visual Culture of the Early 20th Century | Historia y filosofía de lo visual | Alicja Rybkowska | forward |
Surrealism and Fashion: A Barthesian Reading of Coco Chanel’s Clothing | Historia y filosofía de lo visual | Shaily Parihar | forward |
Progress alongside Fixation Beauty Industry Messages in Israeli Women Magazines Advertisements | Imagen y sociedad |
Osnat Roth-Cohen
Dorit Zimand-Sheiner |
forward |
Millennial pink & Femvertising. Pink and feminism in new brand communication strategies | Imagen y sociedad | Kévin Bideaux | forward |
The study of political Genre: A Film analysis of The Wind that Shakes the Barley (2006) | Imagen y sociedad | Ali Asaran | forward |
Urban Spectacles: Urban Festivals, Urban Social Space and the transformations of the Urban Fabric | Imagen y sociedad |
Anusmita Das
Amarendra Das |
forward |
LA MULTIPLICIDAD DE IMÁGENES EN LA ESCENA | Cultura visual |
Pamela Jiménez Draguicevic
Pablo Cabral |
forward |
Neorealism and Reflections of Socio – Economic Perspectives in Cinema of Bimal Roy | Imagen y sociedad | MANOJ SHARMA | forward |
CHRIST AND THE RHETORICAL TRADITION: AN ANALYSIS OF THE PARABLES | Historia y filosofía de lo visual | Dan Fredrick | forward |
¿No oyes ladrar a los perros?: La reconfiguración de la industria mexicana a finales de los noventa a partir de la cinta Amores Perros | La industria de la imagen | Jesús Ramírez Ferreiro | forward |
Triple mímesis: Un acercamiento hermenéutico a la imagen | Historia y filosofía de lo visual | Andrea Gallardo Ocampo | forward |
La historia reciente en clave de metáfora. Neoliberalismo y crisis en el cine documental de Fernando “Pino” Solanas | Cultura visual | Teresa Alvarez Martín-Nieto | forward |
La imagen digital como herramienta para al preservación del patrimonio histórico. | Cultura visual | MARTHA GUTIERREZ MIRANDA | forward |
Gestión de la Innovación para la Enseñanza y difusión de las Artes, proyecto de intervención y políticas culturales de la Facultad de Bellas Artes de la UAQ. | La industria de la imagen |
EDUARDO NUÑEZ ROJAS
Elvira Silvia Pantoja Ruiz MARIA HERNANDEZ LOPEZ |
forward |
Los usos propagandísticos de la fotografía en la actualidad | Cultura visual | Ana Barragán-Romero | forward |
Las miradas de mundo desde la educación | Cultura visual |
Jaime Buitrago Alba
Flor Torres Hernández |
forward |
IMAGEN Y REPUTACIÓN CORPORATIVA EN EMPRESAS DE COMUNICACIÓN | Imagen y sociedad | Jaime Orozco-Toro | forward |
Plataformas multimedia, implantación, características y evolución de los medios digitales en comarcas apartadas de las grandes urbes | Imagen y sociedad | Ignacio Lara Jornet | forward |
Los Rótulos de los Locales Comerciales en la Significación de la Zona T de Bogotá (2011-2017) | Cultura visual | Paola Albao Delgadillo | forward |
Un caso de narrativa mediática (sismo del 19 de septiembre de 2017 -Ciudad de México) | Historia y filosofía de lo visual |
Gabriel Siade Paulín
Georgina Paulín |
forward |
Posthumanismos piratas y tullidos desmontanto el androcentrismo visual | Cultura visual | Agustina Gálligo Wetzel | forward |
Pinélides Fusco y su icónica serie de fotografías sobre Eva Perón | Historia y filosofía de lo visual | Julieta Pestarino | forward |
Algunas deliberaciones sobre el Palácio de Monserrate de Francis Cook | Imagen y sociedad | Iván Moure Pazos | forward |
La Sagrada Familia de Gaudí: síntesis comunional de imágenes y hombres | [Destacado]Aportes del arte cristiano a las culturas visuales contemporáneas | Chiara Curti | forward |
La crisis del Sueño Europeo y del American Dream: dos imaginarios fílmicos confrontados | Cultura visual | Antonio Sánchez-Escalonilla | forward |
Sueño europeo y American Dream: dos | Cultura visual | Antonio Sánchez-Escalonilla | forward |
Organización de eventos: la herramienta más eficaz para contactar con los consumidores | Cultura visual | María Sarget Tarifa | forward |
Métodos de diseño aplicados al diseño con identidad | Cultura visual |
Miguel Prada Munoz
Vivian Suárez Moreno |
forward |
MOVIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA DEL ESPECTÁCULO EN MÉXICO | Imagen y sociedad | JESUS BECERRA VILLEGAS | forward |
Demian within the Audiovisual Space; The reception of Hermann Hesse's novel "Demian" in BTS' music videos | Cultura visual |
Alessia Tardivo
Alessia Tardivo |
forward |
Subverting the New Deal | Cultura visual | Shane Morrissy | forward |
A Influência das Imagens no Processo de Criação | Imagen y sociedad | Karine Vieira | forward |
Quatro imagens do mundo liquido moderno: Tradição e modernidade no Mercado São Sebastião. | Imagen y sociedad | henry simon pinheiro | forward |
RiME de Tequila Works. El rascacielos como afirmación del ego masculino. | Cultura visual | Julio Álvarez-Bautista | forward |
"Vertigo", de Hitchcock, a Tábua de Esmeralda e Lei da Atração Gravitacional de Newton | Historia y filosofía de lo visual | Marcio Barreto | forward |
La mirada del espacio arquitectónico a través del dibujo y la fotografía | Cultura visual | Judit Taberna Torres | forward |
IMAGINAR O HOTEL. Do projecto ao uso. | Cultura visual | Nuno Caniça | forward |
Imágenes parásito. Prácticas artísticas en la hipervisualidad. | Cultura visual |
Víctor Meliá de Alba
Sandra Martorell |
forward |
The Intersection between Social History, Memory and Footage in Contemporary Art: An Anlyses on Gülsün Karamustafa’s video installation titled “Memory of a Square” | Cultura visual | Duygu Akova | forward |
El rol del Estado como motor fundamental en la producción cultural. La experiencia Latinoamericana | La industria de la imagen | Camila Rocha | forward |
Using visual image in the context of digital literacy | Historia y filosofía de lo visual | Sibel Onursoy | forward |
LAS ESTRATEGIAS DE ENUNCIACIÓN Y PRÁCTICA DE LECTURA: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE LA NOVELA INTERACTIVA MADRID ZOMBI, DE BRUNO PIQUÉ | Cultura visual | German Rojas Serrano | forward |
El museo: Un espacio de inclusión y alteridad en tiempos de la posverdad | Imagen y sociedad | Andrea Gallardo Ocampo | forward |
Relocating Images and negotiating meanings in modern times | Imagen y sociedad | Dr. ritu sharma | forward |
Rewind to Perform! - Construction of a 'National' Collective Memory in Contemporary Spanish cinema and TV | Cultura visual | PURNA CHOUDHURI | forward |
A Quintessentially English Glove Legacy | Imagen y sociedad | Frances Turner | forward |
The Game Theory; Review of Reha Erdem Cinema | Historia y filosofía de lo visual | Zeynep Oral | forward |
British Identity and Heritage in the Opening Ceremony of the 2012 London Olympics | Imagen y sociedad | Robert Cross | forward |
United studio of documentary films in the face of the blockade (1942-1944) | Imagen y sociedad | Mariia Golik | forward |
The Representation of Rural Culture in the 21st Century Bangladesh Films | Imagen y sociedad | Md. Sayeed Zaman | forward |
Can’t See the Forest for the Trees: Problematizing Visual Rhetoric Trends as an Obstacle to Activism | Cultura visual | Nicole Miller | forward |
Storytelling: From the Campfire to Transmedia | Cultura visual |
Maria Redmon
Mariagrazia Spina |
forward |
Camouflage: The Visual War on Plants as an Obstacle to Environmentalism | Imagen y sociedad | Nicole Miller | forward |
Contemporary Art in North American Neoliberalism: Institutional Critique and Relational Aesthetics | Imagen y sociedad | Su Bee Kim | forward |
A NEW ERA IN PRESTIGE TV: MARRIAGE BETWEEN MAINSTREAM AND AUTHORSHIP IN TWIN PEAKS: THE RETURN | Historia y filosofía de lo visual | ASLI FAVARO | forward |
The Times Of Painting: A Dufrennian Phenomenological Account | Historia y filosofía de lo visual | Masoud Olia | forward |
Walter Benjamin’s conceptualization of the image: a disability studies reading | Historia y filosofía de lo visual | Elizabeth Davis | forward |
From Within: Redefining Domestic Cultural Heritage | Imagen y sociedad | Francesca Romana Forlini | forward |
Gestalt of the pineal gland image in Azerbaijan and its cultural dimensions | Historia y filosofía de lo visual | Rahilya Geybullayeva | forward |
Mothers under the Shadow of Terror: Post-Traumatic Motherhood and Current Israeli Documentary Cinema | Cultura visual | Adi Sheffi | forward |
The politics of sight in public space through the animal rights movement and the phenomena of unawareness in Thai society | Imagen y sociedad | Worapoj Inlao | forward |
The Halag: Gamification as Methodology for the Online Collaborative Platform of Digital Games Production | Cultura visual | Gabriel Patrocinio | forward |
Between Envisionings and Retrospectives: Glazing Post-Socialist Aesthetics with Patriotism and Nostalgia | Cultura visual | Elise Eimre | forward |
The portfolio of fashion design students as a tool for constructing identity | Cultura visual | Paolo Franzo | forward |
Indonesian Batik Translation | Cultura visual | Juhri Selamet | forward |
Lasting Perception: Considering the limitations of belonging to the art history canon | Historia y filosofía de lo visual | Eimi Tagore-Erwin | forward |
Designing for Death: Playful Design Thinking for a Solemn Subject. | Cultura visual | Holly Tienken | forward |
El pensamiento ilustrado en la fotografía social del siglo XX | Historia y filosofía de lo visual |
Fernando R. Contreras
María Ramírez Alvarado |
forward |
Decoding the Gender Sign in Contemporary Visual Arts | Cultura visual | Fatma Mohamed Refaat | forward |
The Trumps as new incarnation of the Kennedys. Visual media communication of the presidential families in the eye-tracking experiment. | Imagen y sociedad |
Alicja Raviv
Łukasz Przybysz |
forward |
Subaltern Photography's Mediascapes: Alternative Modernities and Countercultural implications | Imagen y sociedad | Chitra Karki | forward |
Maternal Eroticism in Xavier Dolan’s film, Mommy (2014) | Cultura visual | Neha Bhatia | forward |
SantoMarto y el Reflejo de la María Lucía (Conservación, Construcción y Consolidación de Ruinas de la Isla El Gran Morro de Santa Marta” | Imagen y sociedad | Jorge Enrique Mendoza Manjarres | forward |
Status:
Closed